En estos días que estamos viviendo tan excepcionales es importante seguir las recomendaciones oficiales para cuidar de nuestra salud y la de los nuestros. El sector de población ahora mismo más vulnerable son las personas mayores, por eso es muy importante que se queden en casa y no reciban visitas.
Si usted es una persona mayor le facilitamos algunos consejos para sobrellevar mejor el confinamiento en casa.
1.Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón o solución hidroalcohólica prestando especial atención en la limpieza de las uñas. Use pañuelos desechables y tírelos a la basura después de un uso.
2.Abra las ventanas para que entre el aire y el sol: asómese a la ventana, balcón o terraza para tomar el sol durante 10-15 minutos. El sol es la fuente principal de Vitamina D, fundamental para absorber el calcio y prevenir la osteoporosis y las fracturas óseas. La presencia de Vitamina D en los alimentos es escasa, pero la podemos encontrar en el pescado azul, huevos, aguacate, lácteos.
3.Siga una alimentación basada en la dieta mediterránea, rica en frutas, hortalizas, pescado, legumbres. Evite alimentos ultra procesados y con alto contenido de azúcares, sal o grasas saturadas. Con el paso de los años, la percepción de sed disminuye y eso provoca falta de hidratación. Es recomendable beber entre 1,5 y 2l de agua al día, aunque no tengamos sensación de sed. Intente no ingerir líquidos antes de ir a dormir por no tener que levantarse durante la noche.
4.Muévase en casa: camine por el pasillo y las habitaciones. Se recomienda levantarse de la silla cada dos horas y hacer estiramientos para desentumecer los músculos. Puede elaborar una lista con los ejercicios que puede hacer dentro de casa y practicarlos cada día.
5.Mantenga el contacto con los seres queridos para hablar de sus preocupaciones, de las cosas que hace en casa ya sea con una llamada o mensajes a familiares y amigos de confianza. Si puede hacer una videollamada mucho mejor porqué les verá la cara y ell@s a usted también.
6.Actitud positiva: intente ser optimista y piense que todo esto va a pasar. Quedarse en casa es, por ahora, la única manera de evitar la propagación del coronavirus.
7.Mantenga la mente ocupada con aquellas actividades que más gusten como leer, ver películas, escuchar música, etc. También puede probar nuevos retos como cocinar nuevas recetas, ordenar fotografías, escribir, pintar, etc. Busque también momentos para relajarse y dejar la mente en blanco.
8.Procure dormir durante la noche para levantarse el día siguiente con energía. Descansar entre 8 y 9 horas nos ayuda a ser más felices y fortalece nuestra salud emocional.