No debemos restarle importancia, ni dejar que pueda afectarnos a nuestra vida personal y/o laboral.
Acudir al médico nos permitirá poder determinar qué tipo de incontinencia tenemos y empezar con el tratamiento.
Existen algunos factores que retrasan la visita cómo son la vergüenza o el miedo a afrontar la misma. Pero no tenemos que tener vergüenza ni miedo, los especialistas están acostumbrados a tratar la incontinencia urinaria (en España más de 6.5 millones personas tienen IU) y en 4 sencillos pasos estaremos más cerca de solucionar nuestro problema.
El médico nos preguntará por las pérdidas y por factores que puedan afectar a dichas pérdidas, como son el modo en el que ocurren, la frecuencia, la cantidad de agua que se consume, si padece estreñimiento….
Estas preguntas ayudarán al determinar al diagnóstico y al tratamiento.
Es importante comprobar el tono muscular del suelo pélvico, realizar pruebas de esfuerzo como el de tos, estudios urodinámicos para medir la presión, el flujo y el volumen de la orina…
Durante unos días nos pedirá que rellenemos un diario dónde registrar cuántas veces vamos al baño, si hemos tenido algún escape y la manera en la que se ha producido, la cantidad de líquido que hemos bebido…
Con toda la información recopilada en los anteriores puntos, el especialista nos indicara si necesita realizarnos alguna otra prueba y si no es el caso, nos indicará el tipo de incontinencia que tenemos y el tratamiento a seguir para poder volver a nuestra vida habitual.
El tratamiento puede comprender desde el cambio en la rutina (beber la cantidad adecuada de agua, perder peso, evitar las comidas picantes o reducir el consumo de bebidas alcohólicas), a una operación quirúrgica, o al uso de absorbentes de incontinencia que pueden ayudarnos a mantener bajo control las pérdidas.
Avenida de Barcelona nº 255
08750 Molins de Rei
Barcelona (Spain)