Escoger el gel de baño adecuado puede resultar complicado, ya que debemos considerar las características y componentes de cada producto para evitar irritaciones, picor o sequedad en la piel.
1.¿Qué son los surfactantes o tensoactivos y porqué son importantes?
Los productos que se utilizan para limpiar; ya sea piel, superficie, ropa...están constituidos por surfactantes o tensoactivos. Estas moléculas se encargan de separar o disolver la sustancia insoluble, haciendo la limpieza más fácil.
Existen surfactantes naturales y otros que se producen de forma industrial, y se clasifican en función de su estructura química en: Tensoactivos aniónicos, catiónicos, no iónicos y anfóteros.
2.¿Cuáles resultan más agresivos para la piel
Será esta estructura química la que condicionará que sean más o menos agresivos para la piel; es decir, dependerá de si son aniónicos, catiónicos, no iónicos o anfóteros.
. Aniónicos: Son los más usados ya que proporcionan una potente limpieza, forman espuma y son económicos. Sin embargo, son bastante irritantes. Los más usados en productos dermatológicos son los mundialmente conocidos sulfatos.
.Catiónicos: Poseen propiedades bactericidas, permitiendo eliminar microorganismos y reducir el crecimiento de estos.
. Anfóteros: Tienen menor capacidad limpiadora, forman menos espuma y su coste es más elevado, pero son menos irritantes. Es frecuente encontrarlos combinados con los aniónicos.
. No iónicos: Son buenos limpiadores pero apenas forman espuma, suelen encontrarse en productos para niños y pieles sensibles, puesto que son los menos agresivos.
3.¿Jabones o syndet?
Actualmente el término syndet está muy extendido y podemos encontrarlo en multitud de productos de skincare pero...¿Qué es realmente un syndet?¿Y cuál es la diferencia respecto a los jabones de toda la vida?
- Jabones: son surfactantes naturales ya que provienen de la reacción de los ácidos grasos con grasas o aceites y álcalis (que suelen ser el hidróxido sódico o el hidróxido potásico). Estos productos se caracterizan por tener un pH alto, es decir alcalinos.
-Syndet: También conocidos como “jabón sin jabón”. Surfactantes sintéticos, ya que no provienen de grasas o aceite, con un pH más bajo que el de los jabones, y por tanto, similar al de la piel.
Los syndets más usados son el sodium lauryl sulfate (SLS) que es el más irritante para la piel, y sodium laureth sulfate (SLES). Ambos ingredientes son surfactantes aniónicos, con cierta capacidad irritante para la piel.
Los productos que suelen incluir surfactantes anfóteros que pueden atenuar el efecto irritante de los aniónicos son “betaína de coco (coco betaine) o betaina de cocamidapropilo (cocamidopropyl betaine) y disocioconfodiacetato de sodio (disodium cocoamphodiacetato) entre otros... Estos compuestos son más costosos, por lo que los productos para pieles sensibles son más caros, pero serán un acierto a la hora de seleccionar un producto más respetuoso con la piel.
4.¿Qué información nos ofrece el PH?
A pesar de la creencia popular de que la piel tiene un PH neutro este es ligeramente ácido: 5,5. El PH que encontramos en los jabones es básico ya que oscila entre 7 y 10; esto evidencia que no son los mejores productos para la piel y su uso está ligado a sequedad, picor y descamación cutánea. Sin embargo, en los productos syndets el ph oscila entre 5 y 7, por lo resultan menos dañinos para la piel.
5.¿Qué hay de la espuma?
Muchas personas creen que un producto limpia más cuanta más espuma genera. Pero, la capacidad de limpieza dependerá de los tensioactivos presentes en la fórmula del producto. Muchos detergentes de baja espuma son tan efectivos o incluso mejores en la eliminación de suciedad y grasa.
Para concluir recomendamos evitar en la higiene cutánea el uso de jabones y emplear syndets, ya que su PH es más parecido al de la piel. Es importante fijarnos en la lista de ingredientes a la hora de buscar un gel de baño adecuado. Las pieles secas, atópicas, sensibles o los bebés evitarán los surfactantes irritantes, especialmente el sodium lauryl sulfate (SLS).
Ante cualquier duda podemos preguntar a nuestro farmacéutico de confianza para que nos asesore y nos guie en la elección del producto más acorde a nuestra piel.
ABS dispone de un gel de baño tipo syndet especialmente formulado para cubrir las necesidades de aquellas pieles más sensibles y desequilibradas. En su composición encontramos ingredientes como el ácido hialurónico, pantenol y bisabolol para calmar e hidratar la piel. Biolín, un prebiótico bioselectivo que fortalecerá la dermobiota cutánea y como surfactante Coco-glucoside, surfactante no iónico ideal para respetar y cuidar las pieles sensibles. Para saber más --> Gel de baño - ABS Bimedica